Por Redacción Somos Violetas
Eduardo Novelo Medina tiene 26 años y es Arquitecto por la Universidad Autónoma de Yucatán pero su principal pasión siempre ha sido la moda. Participó con creaciones originales en destacados concursos como Estilo Yucatán y Nuestra Belleza Yucatán. Su primera colección de trajes de baño fue lanzada en la pasarela “Nómada Art and Fashion Show” en el 2014. Finalmente, en el mismo año crea su propia marca de ropa: DocModa, en la que fusiona el arte y el diseño.
Platicamos con el diseñador sobre su trabajo y el proceso de crear prendas para vestir a la mujer del siglo XXI.
¿En qué momento de tu vida decides dejar la arquitectura y dedicarte tiempo completo al diseño de modas?
Fue gracias a una gran oportunidad. El colectivo Nómada Arte y Cultura me invitó a participar en una pasarela junto con otros dos diseñadores; en ese momento decidí renunciar a mi trabajo e invertir el dinero en las prendas que presenté. El resultado fue mi primera colección de 12 looks entre trajes y salidas de baño. Desde ese momento la gente comenzó a seguirme en mi instagram personal y ver mis diseños para después empezar a pedirme prendas.
¿Por qué decides enfocarte únicamente al diseño de prendas femeninas?
La construcción de prendas femeninas me permite más creatividad al trabajar porque el cuerpo de la mujer tiene curvas, puede moldearse y además es un público que constantemente necesita de un diseñador. Principalmente realizo prendas para ceremonias como vestidos para damas, quinceañeras y novias, lo cual es muy importante para mi ya que nunca me imaginé hacer este tipo de diseños por el poco tiempo que tengo con mi taller.
¿Crees que la moda puede formar parte de la identidad de una mujer?
Claro que sí. La moda es parte de la esencia de todos, pero creo que para la mujer lo es aún más porque disfrutan la manera de vestirse, algunas la utilizan como escudo porque pueden vestirse completamente de negro y sentirse seguras. La moda siempre está presente, aunque digas “yo no soy fashionista” desde que escojas una prenda, por muy básica que sea, te la pruebes y digas “me gusta”, ya estás comprando moda.
¿Quién es tu mayor inspiración y por qué?
Tengo tantas personas a las que admiro y me veo inspirado en su trabajo, grandes diseñadores como Coco Chanel, Christian Dior y Elie Saab. Me encanta también el talento local, tal es el caso de Adriana Talavera, Victor González y Úrsula Aldana. Su trabajo me llena de energía, me dan ánimos para seguir creciendo.
¿Cómo puede lograr una mujer en la actualidad, estar a la moda sin perder su propio estilo y sin caer en las exigencias sociales?
Sí es posible tener tu propia esencia y estar a la moda. La manera sencilla de retar o romper las exigencias sociales como “no te pongas tal falda” o “no te queda esa blusa, no se te ve bien” simplemente es encontrar un estilo o ropa con la que te sientas bien, segura, extraordinaria. Desafortunadamente la gente siempre hablará, no hay que permitir que la opinión de terceros te afecte.
Para finalizar, ¿qué les aconsejas a las mujeres que no se sienten conformes con su cuerpo?
El otro día escuché una entrevista muy divertida que le hicieron a Maria José, ex integrante de Kabah que dijo algo que me encantó y se me quedó grabado: “amen sus carnes”. Estoy de acuerdo. Aprendan a quererse y disfrutarse. Conozcan su cuerpo y sáquenle provecho. ¡Diviértanse! Hay maneras de que disfruten su cuerpo y es totalmente válido que sigan tips, por ejemplo “si quieres verte más alta, utiliza cierto tipo de falta” etcétera. La moda es diversión.
¿Dónde podemos contactarte?
Pueden buscarme fácilmente en mi página de facebook como DocModa

Feministas haciendo contenido. Escucha nuestro podcast: Lo que callamos las Violetas.
La ameeeee!!!!!
Muy bien por ti Eduardo, me consta tu ímpetu, las ganas, el estilo y sobre todo el gusto y toque que le pones a tus modelos, te deseo mucho éxito y seguramente lo tendrás eres muy tenaz.
Felicidades.