Leto Martín, mejor conocida como Miss Leto es una talentosa tatuadora originaria de la Ciudad de Mérida. Conocida por su capacidad para plasmar la esencia del anime y cartoons noventeros a través de colores vibrantes, Leto se ha convertido en una de nuestras artistas favoritas y en todo un icono del #GirlPower.
¿Cómo y cuándo te iniciaste en el tatuaje?
Gracias a la oportunidad que me dieron en el estudio antes llamado «Steel and Ink» y Lalo Mantilla como mi mentor, hace 4 años, desde siempre he dibujado y desde hace 6 años empecé con el graffiti, entonces siempre tuve la inquietud de aprender a tatuar para dejar dibujos míos de manera permanente en otra persona. Como a todos les ha pasado al iniciar, me di cuenta de que no es nada sencillo y que solo la práctica y constancia te llevar a hacerlo cada vez mejor
Al ser concebido por la sociedad como un arte estrictamente masculino ¿cómo fue recibida por tu familia y amistades el hecho de convertirte en tatuadora?
Ellos ya se esperaban a que yo me dedicara a algo similar, nunca tuve otro interés que no sea el arte, pero al principio cuando les dije si tenían sus dudas sobre si era conveniente para mí y muchas veces me aconsejaron mejor no hacerlo y seguir estudiando diseño de modas, pero como soy terca me puse a hacer ambas cosas: aprender a tatuar y terminar la carrera.
¿Qué le dirías a la gente que piensa que los tatuajes en el cuerpo de las mujeres no luce bien sólo porque no encaja con el estereotipo de belleza femenino?
Lucen bien desde el momento en que la persona que los porta se sienta bien consigo y lo proyecte. Claro que también influye que sea un trabajo bien hecho y quede armónico con el cuerpo, pero a esas personas que dicen que no se ven bien, aunque respeto su opinión, podría mostrarles muchísimas imágenes de mujeres con muchos tatuajes que se ven hermosas.
¿Qué es lo que más disfrutas durante el proceso de realizar un tatuaje?
El proceso creativo. Me encanta cuando me dan total libertad para diseñar. Muchas veces prefiero agarrar los plumones y dibujar directo en la piel de la persona, también disfruto cuando hemos terminado y ver que ambos estamos muy contentos con el resultado.
¿A qué otras tatuadoras admiras?
Maria Lucero Sáenz me parece increíble, tengo un tatuaje de ella y es de mis favoritos. También me encanta lo que hace Lyaleister, de Australia y Jenna Kerr que me parece es de Europa, tiene unos diseños muy femeninos y bien hechos.
Parte de tu trabajo se centra en el uso de colores e íconos de los 90’s como caricaturas y magic girls, sin embargo hay mucha gente que los critica porque los ve como algo infantil, ¿qué les dirías?
Cada quien tiene su perspectiva sobre lo que es cool y lo que no y eso lo respeto, a mí me encantan las caricaturas de los 90’s y no hay nada más chido que recordar momentos hermosos de tu infancia, cosas que te inspiraron a hacer lo que amas. Sin duda son nuestros cimientos y no me siento avergonzada de ello.
Como profesional, ¿alguna vez has sentido o vivido alguna experiencia en donde tus colegas masculinos hayan minimizado tu trabajo por alguna razón sexista?
Afortunadamente no he tenido tantas malas experiencias de este tipo, la mayoría de mis colegas son muy respetuosos y pueden ver más allá de lo que soy, a ellos les interesa más lo que hago y ver cómo me voy esforzando para ser mejor cada día, no falta uno que otro despistado que intenta hacer malas jugadas con chismes denigrantes pero cuando eso pasa yo siempre me voy a defender.
Además de tatuar, ¿te dedicas a otras disciplinas artísticas? (¿Fotografía, escultura, música, graffiti… ?)
si, me encanta pintar, hacer murales, y el dibujo. He experimentado con otras disciplinas pero siempre me quedo con las primeras que mencioné
Para finalizar, ¿qué consejos darías a mujeres que desean convertirse en tatuadoras?
Es muy importante dibujar muchísimo, pero más que nada practicar empezando por cosas sencillas, yo muchas veces quise correr y cometí muchos errores, aunque así se empieza. Es bueno trabajar con otros tatuadores porque así aprendes más rápido y te das cuenta de lo que haces bien y lo que no.
*Las imágenes aquí presentadas son propiedad de Leto y fueron obtenidas a través de su Instagram.

Feministas haciendo contenido. Escucha nuestro podcast: Lo que callamos las Violetas.
yo tuve mi primer tatuaje con Leto, le dije que quería un unicornio y me diseño algo hermoso, que superó mis espectativas, aparte es súper chida y muy abierta. Mega recomendada!!!
Me encanta su trabajo!