Por Narela Garcete
A mis 21 años de vida, decidí viajar. Me invadió la curiosidad antes que el miedo. Había terminado mis estudios y ansiaba aventura. En cuestión de meses saqué mi pasaje. No conocía otro país. Soñé lejos. Viajé a México, mi primer amor… Cuatro meses fuera de casa. Cuatro meses recorriendo México, Cuba y Guatemala. Si, agregué dos bellezas más. La experiencia me hizo aprender que el viaje fluye al ritmo de la intuición. No siempre todo sale como planeamos y las sorpresas pueden ser lo mejor de nuestro viaje.
Salí del país con dos valijas pesadas. Mi idea original se modificó y me compré una mochila tamaño “mochilera” con la que hice prácticamente toda mi aventura. Camas nuevas, desayunos locos para mí, caribe puro a mis ojos, culturas que me intrigaron, amigos del mundo, todo esto se volvió mi nueva vida en aquellos meses.
A veces con miedo, otras con confianza pero siempre atenta a mi olfato.
Este viaje fue realmente de ida porque el plan más grande que existe en mi cabeza ahora es viajar.
Sin darles más detalles de cómo me decidí a salir, tan lejos de casa, siendo mujer, tan chica a un país “peligroso” y demás palabras que aparecieron a días de irme, les dejo mis líneas. Escritos que florecieron en algún momento y que insistieron en quedarse conmigo. Hoy, comparto con ustedes los regalos que me trajo el viajar a mi vida, animándolas a salir al mundo.
Tantas cosas te puede dar un viaje, tantas cosas se ganan. Momentos, risas, pruebas, desafíos, confianza. Todos los días son un nuevo comienzo, un nuevo descubrimiento: de uno mismo. De que nos gusta, que no, de que es lo que queremos en nuestras vidas.
Todos los días son diferentes. Distintas charlas, comidas, aventuras, transportes y hasta distintas personas, quizás. Uno se mueve diferente. Uno es diferente pero lo más parecido a uno mismo.
Cuando viajás no existe el reloj. El tiempo pasa en su mejor forma, y es ahí donde te detenés y pensás que tu vida debe ser así siempre o por lo menos la mayor parte. Y te preguntás que anduviste haciendo antes, con que te estabas distrayendo que no estabas ahí, viajando.
Lo que te importa ahora es llegar a tiempo para ver el atardecer, despertar lo más temprano para seguir caminando, tratar la manera de llegar a ese lugar, probar tal cosa. Quizás los lugares estén representados por personas, ocupan un gran lugar las vivencias. Los viste uno, dos o más días, puede ser que no los vuelvas a ver, pero ¿quién sabe? Viviste con ellos casi o como una familia. Te ponés mal cuando se van, recordás anécdotas, noches, tardes, desayunos.
Vivís el otro. Captás otros mundos, otras realidades lejos o más cerca de la tuya. Y cuando menos lo pensás… ¡Ups! Otro amigo nuevo. Y así.
Viajar es libertad. Libertad de ir donde tu corazón quiera. Uno va y se deja llevar. Fluir, volar. Ya nada está mal si nos decidimos a movernos con el alma.
La música viene también. Está siempre con nosotros al punto de escucharla y volver a ese lugar, a esos momentos.
Todos los días son posibilidades. Todos los días son regalos. Todos los días flotamos en una gran inmensidad.
Ahora ya cambiaron nuestras prioridades. Y eso es para siempre. De ahora en más vamos a querer llegar. No importa que pase en el camino. Queremos estar ahí, arriba. A partir de ese momento queremos hacer lo que nos deja plenos, lo que nos abre, lo que nos hace feliz.
Y vemos que ese momento es hoy. Demosle la posibilidad de ser felices.
De mi corazón al tuyo.
Narela Garcete.
Buenos Aires, Argentina. 23 de Noviembre de 2018.

Feministas haciendo contenido. Escucha nuestro podcast: Lo que callamos las Violetas.