Jany Grijalva decidió arriesgarse para emprender una serie de viajes que cambiarían su vida y su perspectiva de mundo a lado de su pareja. A partir de sus propias experiencias nace el proyecto Soy Viajera, un grupo de facebook que se ha convertido en un gran comunidad de mujeres apasionadas que viajan por todo el mundo. Platicamos con ella para conocer a detalle su increíble proyecto.
Jany, nos encanta tu proyecto con el que por cierto ya has creado una gran comunidad, podrías contarle a nuestra audiencia, ¿qué es Soy Viajera y cuál es su objetivo?
La admiración es mutua, cuando me contactaron supe de inmediato que su proyecto y Soy Viajera tienen objetivos muy similares de ayudar y empoderar a mujeres.
Soy Viajera es la mayor comunidad de viajeras de habla hispana. Somos chicas de todas partes de Latinoamérica viajando alrededor del mundo. El objetivo de esta comunidad es inspirar a través de historias y experiencias contadas de primera mano por otras viajeras, ayudar con consejos y datos para planificar viajes así como conectar a chicas para establecer lazos de amistad.
¿Qué te inspiró a realizar este proyecto?
En 2015 renuncié a mi trabajo para probar la vida nómada con mi novio. Esta decisión nos llevó a visitar destinos soñados como Nueva Zelanda, Fiji, Canadá, México, Guatemala y Belice.
Mientras me encontraba en Canadá y empezaba a planificar mi ruta por México, ya me había unido a grupos mixtos de viajeros y noté muchas cosas que no fueron de mi agrado. Los chavos tirándote la onda a veces de manera respetuosa, otras no tanto. La cantidad de inbox con insinuaciones de lo que podría llegar a pasar si me quedaba en sus casas eran abrumadores.
No me gusta el acoso callejero, ustedes como mujeres saben a que me refiero: cuando te dicen “piropos” en la calle, te chiflan o te ven de pies a cabeza como si nunca hubieran visto otro ser humano del sexo opuesto. No tenemos necesidad de pasar por eso hasta en internet. Por lo tanto, decidí crear mi propio grupo de facebook sólo para mujeres, un lugar en el que nos sintamos seguras de compartir nuestras experiencias sin miedo a ser juzgadas o acosadas.
Yo estaba segura que no era la única chica con ese deseo de viajar, pero también tengo claro que en nuestra cultura, aún no es tan popular o “bien visto” que una mujer viaje.
Si una mujer decide realizar una viaje sola, ¿en qué la puede ayudar/asesorar Soy Viajera?
En todo, desde el apoyo moral que se puede llegar a necesitar de emprender un viaje sola, derribar los miedos y barreras mentales, hasta la preparación del viaje en sí. Todas las chicas están dispuestas a ayudar con información, incluyéndome.
En 2016, las argentinas Marina Menegazzo y María José Coni visitaban Ecuador cuando fueron asesinadas, lo que desató un debate sobre si las mujeres deberían o no viajar solas. Además, fueron culpadas indirectamente de su destino por el hecho de ir “solas”, pese a que eran dos. ¿Qué podrías decirle a las personas que siguen creyendo que sin la compañía masculina, las mujeres están solas y abandonadas?
Recuerdo perfecto este triste acontecimiento. Las chicas estaban muy asustadas, algunas hasta consideraron cancelar su viaje, ¡imagínense hasta que grado!
Precisamente por eso llevamos a cabo un taller que llamamos “No viajo Sola, Viajo Conmigo” para validar el punto de que no estamos viajando solas, que no por el hecho de no ir con un hombre estamos desprotegidas. Si bien es cierto que cuando viajas sola puedes “parecer” más vulnerable y recibir mucha atención no deseada, eso es algo que debe cambiar en la sociedad no en nosotras.
Me considero feminista, no de las que queman sujetadores en las calles, pero sí de las que promueven el cambio y la igualdad de derechos.
Soy Viajera empezó de manera digital y ahora tiene más de 35 mil miembros en el grupo y 45 mil likes en su fanpage, como emprendedora, ¿qué consejo nos podrías dar para crear nuestra propia marca o ser nuestra propia jefa?
Soy Viajera ha sido una experiencia enriquecedora y fuente de aprendizaje. Emprender en el mundo digital no es fácil pero tampoco es imposible. Primero ten claro cómo y a quién quieres ayudar y comprométete a lograrlo sin importar cual es tu beneficio. Mucha pasión por lo que haces y desde luego constancia para lograrlo.
Para finalizar, ¿cómo podemos formar parte de Soy Viajera?
Las esperamos con los brazos abiertos en el grupo de facebook solo tienen que mandar su solicitud.

Feministas haciendo contenido. Escucha nuestro podcast: Lo que callamos las Violetas.