UPDATE: Le hemos dado continuación a esta historia.

El pasado jueves el New York Times publicó un artículo en donde exponía 20 años de encubrimiento de acoso sexual por parte del productor Harvey Weinstein co fundador de Miramax y que desde el 2005 dirigía The Weinstein Company junto con su hermano.

El artículo comenzaba con la anécdota de la actriz Ashley Judd cuando Weinstein la invitó a un hotel para una aparente reunión de negocios. Sin embargo esta acabó siendo un montaje para llevarla a su cuarto de hotel, aparecer en una bata de baño y pedirle que le diera un masaje o que lo viera tomar una ducha.

Mediante ofrecimientos de elevar su carrera (o acabarla si no accedían) Harvey Weinstein se había dedicado a acosar sexualmente a mujeres de la industria que trabajaron para él durante los últimos 30 años. La investigación del NYT reveló que fue hasta el 2015 mediante un memo de una empleada, Lauren O’Connor, que las alegaciones contra Harvey se hicieron oficiales ante toda la compañía (The Weinstein Company) a pesar de tener un récord de 8 demandas por acoso en donde había pagado para llegar a un acuerdo mismas que se hicieron durante su época en Miramax, exceptuando una en el 2015.

Aunque los arreglos legales impiden develar los hechos, se sabe que el modus operandi de Weinstein era mediante invitaciones laborales en hoteles donde acorralaba a sus presas en su mayoría mujeres jóvenes que ansiaban tener su gran oportunidad en la industria  y cuyo miedo a que su carrera fuese destruida las hacía más fáciles de «acceder» o guardar silencio y así mantener su fachada de liberal, feminista y productor de oro que había ganado.

Sin embargo, los rumores sobre Weinstein habían sido parte de la cultura hollywoodense a tal grado que incluso quienes estamos apartados del medio pero disfrutamos del gossip de los foros de internet y los blind items lo sabíamos.

Resultado de imagen para 30 rock harvey weinstein
30 Rock lo sabía, Hollywood lo sabía.

 

Si bien los nombres de las víctimas no pueden ser revelados, el caso que resalta es el de Rose McGowan quien había denunciado públicamente como un productor de hollywood la había violado y su novio en aquél entonces había vendido los derechos de la película en la que trabajaba a su abusador. Rose tenía 23 años en ese entonces, su pareja era Robert Rodrigez y la película era Grindhouse. De acuerdo con Rose decidió llegar a un arreglo porque todos le dijeron que jamás ganaría el caso: “Me humillaban mientras idolatraban a mi violador». 

Con la publicación del Times, Weinstein optó por retirarse de la compañía alegando que a pesar de saber sobre su mal comportamiento y el daño que causó, este era el resultado de la cultura de los 60’s y 70’s en  donde creció y en la cual todo era diferente. Citando incluso a Jay Z «I’m not the man I thought I was and I better be that man for my children» esperaba que la terapia lo ayudara junto con la asesoría de Lisa Bloom, una activista por los derechos humanos cuya serie sobre el asesinato de Trayvon Martin (que también co producía Jay Z) estaba desarrollando con Harvey.

Bloom, quien ha sido considerada como una heroína gracias a su participación para sacar al también acosador Bill O’Reilly de Fox News, dijo que Weinstein era «un viejo dinosaurio aprendiendo nuevas maneras»; a la par que aseguraba que las acusaciones contra Weinstein presentadas en el memo no tenían base. Tras la presión social que la llamaba White Feminist por velar sólo por sus intereses económicos y vender a mujeres por una serie, Bloom renunció.

La Reacción De Hollywood

A pesar de que el escándalo se desató desde el jueves, cuatro días después que figuras importantes del entretenimiento (o los A-List) se pronuncian ante las acusaciones ya sea otorgando su apoyo o negando su conocimiento en el tema. Incluso los Late nights caracterizados por su sentido social contra Trump y sus reformas, han sido acusados de ser indiferentes. 

Incluso Donald Trump (y sus seguidores nazis) hicieron alegoría al escándalo gracias a que Harvey Weinstein fue uno de los fundadores de la campaña de Hilary Clinton, aunque obvio ignoró completamente su papel en la cultura de la violación de la cual no sólo forma parte sino al parecer la lidera.

Es Rose McGowen la que encabeza el movimiento públicamente contra Weinstein, quien ha sido desterrado de The Weinstein Company. Rose cree que esto no es suficiente y ha hecho un llamado para que la mesa directiva también renuncie por incubrir los años de acoso y abuso. De igual manera resulta «chistoso» como a pesar de ser un secreto a voces y de que la publicación del Times no decía nada nuevo (incluso para los que, como ya dije, seguimos foros de celebs en Internet) celebridades como Meryl Streep y Kate Winslet digan no saber de los rumores, mientras que Glenn Close confirma que lo que más lamenta es el haber sabido sobre su reputación y no haber hecho nada.

Resultado de imagen para meryl streep harvey weinstein

Con el paso del tiempo, situaciones y blind items comienzan a estar relacionados con el caso, como lo es la de Hayley Atwell quien fue llamada «cerda gorda» por Weinstein luego de que coqueteara con ella y viera unas tomas de la película en la que trabajara. Fue Emma Thompson la que al enterarse de lo sucedido amenazó con renunciar si se le obligaba a Atwell (o a cualquier otra persona del cast) a estar a dieta o ser tratada así de nuevo.

La actriz Romola Garai contó cuando tuvo que ser aprobada «personalmente» por Weinstein, de nuevo en su cuarto de hotel. Durante la filmación de Dirty Dancing: Habana Nights su peso y cuerpo fueron cuestionados, lo que la hizo alejarse de hollywood.

El actor Nathan Lane contó como Weinstein lo atacó durante un cumpleaños de Hilary Clinton después de una broma que él hizo. Harvey lo tiró contra la pared diciéndole «este es mi maldito show, no te necesito» a lo que Lane respondió «no puedes lastimarme, no tengo una carrera en cine».

Celebridades como Jessica Chastain, Amber Tamblyn, Brie Larson, Lena Dunham, Constance Wu, han manifestado su enojo desde la publicación del artículo.

 

¿Y Dónde Están Los Hombres?

A pesar de que Rose McGowen ha hecho público su desagrado porque celebridades como Jennifer Lawrence (que es la mejor pagada de hollywood y tiene una marcada agenda contra la diferencia salarial) no hayan hecho público su pesar o compartan su historia, es la ausencia de los hombres de la industria que nos deja preguntándonos qué tienen que cubrir.

Sharon Waxman CEO y Editora en Jefe de The Wrap publicó sobre la vez que Matt Damon y Rusell Crowe la llamaron personalmente mientras investigaba un escándalo sexual relacionado con Weinstein hace 13 años, mismo que gracias a la presión ejercida tuvo que enterrar.

Sin embargo, esto no es nada nuevo, hace unos meses mencionamos el caso de Casey Affleck y como fue protegido por su hermano Ben y Damon.

George Clooney mencionó que Weinstein le dio sus más grandes oportunidades y que durante 20 años de amistad nunca sospechó de su comportamiento, pero que sus acciones eran indefendibles. James Gunn mediante un post en facebook dijo: «que se pudra, él y todos los que se lo permitieron». 

A ellos se les unen Mark Ruffalo, Seth Rogen, Jude Apatow, Paul Feige, Kevin Smith, Michael Keaton, Christian Slater, Trevor Noah y John Oliver. A su vez, The Guardian publica una lista de actores que al momento se negaron de dar declaraciones hasta el día de ayer. *side eyes* :

The Guardian reached out to representatives of actors who have starred in Weinstein films, including Ben Affleck, Matt Damon, Colin Firth, Bradley Cooper, Brad Pitt, Leonardo DiCaprio, Daniel Day-Lewis, Russell Crowe, George Clooney and Ewan McGregor, along with the directors Tarantino, Russell, Ryan Coogler, Tom Hooper, Lin-Manuel Miranda, Michael Moore, Rob Marshall, Robert Pulcini, Garth Davis, Doug McGrath, John Madden, Simon Curtis, Kevin Williamson, Martin Scorsese, John Hillcoat and John Wells.

¿Qué Sigue Después?

Aunque sabemos que tras su casi exilio de Hollywood muchas más celebridades se unirán en su contra, también sabemos que sus declaraciones no serán suficientes a menos que se produzca un verdadero cambio en la industria, en donde la mujer deje de ser vista como un objeto de consumo o deseo. Lamentablemente también sabemos que Hollywood se guía por sus propios intereses y hace a un lado sus principios cuando le conviene, sino cómo explicamos las carreras de Bill Cosby, Woody Allen, Roman Polansky, e incluso Donald Trump.

Resultado de imagen para no esperaba nada y aun asi me siento decepcionado

Informarnos sobre quién apoya a quién o quién guarda silencio en estas situaciones es importante, no por chisme, sino porque aunque a hollywood le guste negarlo, las mujeres formamos una parte MUY importante del consumo cinematográfico y del entretenimiento y no pienso darle mi dinero o idolatrar a un crush que haya decidido proteger a un abusador en pro de sus intereses. Bye Felicia. 

 

33 comentarios

  1. Este es un tema del que casi todos hemos escuchado al menos una vez y no sólo sucede en Hollywood sino que en casi todas las industrias de televisión y cine del mundo. Me cuesta mucho leer todo esto y ver cuantos artistas hombres y mujeres han decidido no mencionar nada con respecto al tema. Algunos de ellos personajes que creíamos eran un paso adelante en la historia del feminismo y la igualdad. Sólo nos queda esperar a ver quienes deciden comentar algo y de que manera esto «mueve» a la industria de Hollywood. Excelente artículo. Gracias pro compartirlo.

Deja una respuesta